RCP EN ADULTOS Y NIÑOS

RCP básico en niños:

 La parada cardiorrespiratoria es la interrupción brusca, poco frecuente en niños.  Sin embargo, existe una baja probabilidad de que un niño sobreviva a una parada cardiorrespiratoria o que el niño no termine con algún tipo de secuelas, debido a la falta de oxígeno en algunos órganos, principalmente en el cerebro. Esto se debe a la tardanza en iniciar una maniobra de reanimación. 

Esta reanimación puede consistir en: 


  • Respiración boca a boca, la cual provee oxígeno a los pulmones del niño. 
  •  Compresiones cardíacas, las cuales mantienen la sangre circulando.
Imagen relacionada



RCP básico en adultos: 


Se debe comprobar si la persona no responde, no respira, o no respira normalmente, de ser así se debe realizar el RCP que consiste en:  
1. Realizar 30 compresiones (profundidad de 5cm, frecuencia 100 por   minuto)  2. Realizar la apertura de las vías aéreas.
Se debe tomar en cuenta:  

  • Permitir una expansión torácica completa después de cada compresión.  
  • Reducir al mínimo las interrupciones de las compresiones torácicas. 
  • Evitar una excesiva ventilación.
Imagen relacionada





VÍDEO DE RCP BÁSICO EN ADULTOS, NIÑOS Y LACTANTES.




Comentarios